proyectan cosecha récord de 25,5 millones de toneladas 2025/26
La producción de trigo en Argentina promete ser histórica. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que la campaña 2025/26 alcanzará las 25,5 millones de toneladas, superando los 24 millones que se habían previsto y el récord anterior de 22,4 millones conseguido en 2021/22. ¡Esto es un gran motivo para celebrar!
¿Qué está impulsando esta alza? Principalmente, los rendimientos de las cosechas han superado las expectativas. Hasta el momento, se ha cosechado ya un 33,9% del área sembrada, y los resultados son bastante alentadores. Las condiciones climáticas han jugado a favor, con lluvias abundantes en zonas agrícolas clave, lo que ha beneficiado enormemente el desarrollo del cultivo.
Soja: avance con algunas demoras
En el caso de la soja para la misma campaña, la Bolsa informó que la siembra ha avanzado un 11% en la última semana, llegando al 36% de las 17,6 millones de hectáreas proyectadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el exceso de humedad en la región central de Buenos Aires ha generado algunas demoras, complicando un poco el panorama para los productores.
Maíz: buen estado de los cultivos
Respecto al maíz, la situación es muy positiva. Hasta ahora, se ha sembrado el 39,3% de las 7,8 millones de hectáreas planeadas. Aparentemente, el 82% de lo que ya se sembró se encuentra en condiciones buenas a excelentes, lo que sugiere que el inicio de campaña ha sido favorable.
Argentina continúa siendo el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y se ubica en el tercer lugar en ventas globales de maíz. Con un potencial récord de trigo, el sector agroexportador está recibiendo un nuevo impulso en un año clave para la economía del país. Este crecimiento en la producción no solo beneficia a los agricultores, sino también a toda la cadena de valor y al país en su conjunto.